Acciones afirmativas, programas y convocatorias
Durante la administración 2013-2018, el Conacyt mantiene dos líneas de acción concretas para impulsar la participación de la mujer en la ciencia: (1) la formación de recursos humanos especializados a través de becas de posgrado, el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y el Programa Cátedras y (2) los apoyos específicos a mujeres a través de acciones afirmativas, que se describen a continuación:
Programas y Acciones Afirmativas del Conacyt |
|
Nombre |
Descripción |
Becas para mujeres jefas madres de familia a nivel licenciatura que son un apoyo para que éstas logren concluir sus estudios y estén en posibilidad de llegar al posgrado. |
|
Programa de incorporación de mujeres indígenas a posgrados y el de apoyos complementarios |
Promueve, difunde y fomenta la continuación de la formación de estudios de posgrado en mexicanos de origen indígena. |
Reconocimiento que otorga un año adicional en la evaluación de la producción a las investigadoras en caso de maternidad. |
|
Dirigidas a investigadores jóvenes con alto potencial y talento científico menores de 43 años en el caso de las mujeres y 40 en el caso de los hombres. |
|
Es un instrumento de política científica para apoyar los requerimientos del sector en materia de investigación científica aplicada, tecnológica y de innovación mediante el apoyo a proyectos con recursos del fideicomiso conformado con las aportaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Instituto Nacional de las Mujeres. |
Convocatorias
- Convocatorias Becas Nacionales
- Convocatorias Becas al Extranjero
- Convocatorias Apoyo a Madres Jefas de Familia
- Convocatorias Cátedras Conacyt para Jóvenes Investigadores
- Convocatorias Programas de Fortalecimiento Académico para Indígenas
- Convocatorias Sistema Nacional de Investigadores SNI
- Convocatoria INMUJERES - Conacyt