Serie de Radio "La Otra Revolución"
En el marco del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, el Sistema de Centros Públicos de Investigación (CPI) Conacyt presenta esta serie radiofónica que hace un recorrido a través de entrevistas con historiadores, sociólogos y científicos del Sistema CPI Conacyt, por la historia poco conocida que ciencia y tecnología han tenido en el desarrollo de nuestro país.
El Sistema de Centros Públicos de Investigación (CPI) Conacyt es un conjunto de 27 instituciones científicas y tecnológicas públicas mexicanas dedicadas a la investigación y la docencia de nivel superior en diversas disciplinas del conocimiento, que lo convierte en uno de los más relevantes actores de la generación de conocimiento en México, representando una importante opción para la formación de investigadores de alto nivel y con una gran incidencia en las estrategias de desarrollo sustentable del país.
© Todos los Derechos Reservados. Sistema de Centros Públicos de Investigación Conacyt, 2010.
-
Dr. Fernando Aguayo Hernández
Profesor-investigador del Instituto Mora
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Candidato a doctor Julián Meza González
Profesor del Departamento Académico de Estudios Generales del
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Mtra. Silvia González
Egresada de la maestría en Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dra. Clara García Ayluardo
Profesora-investigadora del Departamento de Historia del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Paul Garner
Profesor visitante de El Colegio de México (Colmex) y asesor para los festejos del Bicentenario.
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Ignacio Marván Laborde
Profesor-investigador y Director de la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE).
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Carlos Herrejón Peredo
Profesor-investigador del Centro de Estudios de las tradiciones en El Colegio de Michoacán (Colmich)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Macario Schettino Yáñez
Profesor del Departamento de Estudios Humanísticos
Campus Ciudad de México del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Candidato a doctor Leo Zuckermann Behar
Profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Roberto Ham Chande
Director del Departamento de Estudios de Población, en el Colegio de la Frontera Norte
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Francisco Alfonso Larqué Saavedra
Investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Ricardo Jaime Guerra Sánchez
Director de investigación del Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (Ciatec)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. José Antonio Serrano Ortega
Investigador de El Colegio de Michoacán (Colmich)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Jorge Chabat
Profesor-investigador de la División de Estudios Internacionales del Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Ramón Pacheco Aguilar
Director general del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. David Ríos Jara
Director general del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Francisco Alfonso Larqué Saavedra
Investigador del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Fernando Mendoza Santoyo
Director general del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO)
-
Parte 1
-
Parte 2
-
-
Dr. Jorge Legorreta
Urbanista y especialista en la problemática del agua
Director de Metrópolis, Centro de Información de la Ciudad de México-
Parte 1
-
Parte 2
-