Aprueban, por unanimidad, reforma al Reglamento del SNI
|
03 de marzo de 2021. |
El Dr. David Covarrubias Rosales toma posesión como nuevo director del CICESE
|
4 de febrero de 2021. |
Las becas nacionales del Conacyt ya han sido entregadas a las y los becarios
|
08 Diciembre 2020 |
La CIBIOGEM crea el Ecosistema Nacional Informático de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (ENI-Bioseguridad)
|
03 Diciembre 2020 |
Grupo de investigación apoyado por el Conacyt desarrolla prueba serológica para Covid-19
|
28 Noviembre 2020 |
El Conacyt desautoriza la noticia falsa emitida por la Coordinación de Estudios de Posgrado de la UNAM
|
29 Octubre 2020 |
A la comunidad de las y los becarios e investigadores
|
22 Octubre 2020 |
Se firmarán convenios para dar continuidad y certeza a los compromisos con organizaciones del Toxitour
|
21 Julio 2020 |
Eligen al Ing. Guillermo Funes como coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico
|
16 Julio 2020 |
Con los ventiladores Ehécatl 4T y Gätsi del Conacyt nace una industria nacional para salvar vidas
|
14 Julio 2020 |
Países iberoamericanos coinciden en impulsar la cooperación internacional en salud, ciencia y tecnología para enfrentar la pandemia
|
01 Julio 2020 |
Fueron aprobadas las primeras 102 propuestas de la Convocatoria Covid-19
|
22 Junio 2020 |
El Conacyt apoya 20 laboratorios para realizar pruebas diagnósticas del virus SARS-CoV2 en 16 estados del país
|
13 Junio 2020 |
Los fideicomisos del Conacyt serán consolidados en un solo fondo, el Fordecyt-Pronaces
|
28 Mayo 2020 |
Cuatro CPI del Conacyt logran certificación para realizar pruebas de diagnóstico de Covid-19
|
14 Mayo 2020 |
Enfrenta México doble crisis sanitaria: por el Covid-19 y por degradación ambiental
|
08 Mayo 2020 |
El Conacyt articula capacidades nacionales de ciencia y tecnología para producir ventiladores
|
24 Abril 2020 |
El Conacyt convoca a la comunidad científica para contribuir en la lucha contra el Covid-19
|
16 Abril 2020 |
El Conacyt habilita el Repositorio de Información Covid-19
|
14 Abril 2020 |
El Conacyt anuncia el programa de Estímulos Fiscales a la Investigación y Desarrollo Tecnológico EFIDT 2020
|
08 Abril 2020 |
Acciones del Conacyt para combatir al Covid-19
|
03 Abril 2020 |
El Conacyt colabora con las autoridades sanitarias para combatir la pandemia de Covid-19
|
02 Abril 2020 |
Participa el Conacyt en reunión virtual de la UNESCO sobre el Covid-19 y ciencia abierta
|
31 Marzo 2020 |
Investigadoras y activistas se reúnen para reflexionar sobre la violencia contra las mujeres
|
12 Marzo 2020 |
Celebran convenio el Conacyt y el Consejo Coordinador Empresarial para favorecer el desarrollo tecnológico y la innovación
|
10 Marzo 2020 |
El Universal descubre el hilo negro de la 4T. El Conacyt no ha ocultado nada.
|
09 Marzo 2020 |
Presenta el Conacyt plataforma de consulta para el Anteproyecto de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación
|
09 Marzo 2020 |
El Conacyt convoca a la Junta de Honor del SNI para analizar casos de Ranulfo Romo Trujillo y Julio Muñoz Rubio
|
06 Marzo 2020 |
Instancias del gobierno de México hacen un llamado a la CONCAMIN para que priorice la salud de los mexicanos
|
05 Marzo 2020 |
Autoridades y representantes del Toxitour establecen canales de coordinación para garantizar el cumplimiento de acuerdos
|
03 Marzo 2020 |
El Conacyt impulsará el desarrollo científico en Colima
|
23 Febrero 2020 |
El Conacyt impulsa la investigación científica sobre leucemia infantil
|
17 Febrero 2020 |
El Conacyt lanza convocatorias para becas de posgrado en el extranjero 2020
|
13 Febrero 2020 |
Analizan en el Conacyt el estado de la innovación en México frente al T-MEC
|
11 Febrero 2020 |
Sesiona por primera vez el Comité Intersectorial de Ciencia, Tecnología e Innovación
|
10 Febrero 2020 |
Conacyt y Clacso firman convenio de becas para posgrados en ciencias sociales y humanidades
|
06 Febrero 2020 |
El Conacyt contribuye con el Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”
|
05 Febrero 2020 |
México ante el coronavirus de Wuhan
|
27 Enero 2020 |
Anuncian el Programa Nacional Estratégico de Educación para Inclusión y la Paz
|
10 Enero 2020 |
Reconocimiento al esfuerzo y talento de colaboradores del Conacyt en mensaje de Fin de Año
|
20 Diciembre 2019 |
Conacyt y Conagua lanzan convocatorias de Pronaces para atender problemáticas de cuencas de agua y sustentabilidad
|
16 Diciembre 2019 |
Más apoyos para la ciencia en 2020
|
13 Diciembre 2019 |
Concluye exitosamente el Ciclo de Conferencias y Mesas de Diálogo Ciencia por México
|
12 Diciembre 2019 |
El INAI imparte curso en el Conacyt sobre protección de datos personales en posesión de sujetos obligados
|
10 Diciembre 2019 |
El Sistema Nacional de Investigadores celebra su 35 Aniversario
|
10 Diciembre 2019 |
José Wagner Furtado recibe el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018
|
09 Diciembre 2019 |
El Conacyt promueve el acceso universal al conocimiento en la FIL de Guadalajara
|
30 Noviembre 2019 |
La directora general del Conacyt expuso en la Universidad de Guadalajara propuestas y resultados de las nuevas políticas científicas
|
30 Noviembre 2019 |
Los latinoamericanos hemos dado el primer paso hacia la descolonización epistemológica: Enrique Dussel
|
28 Noviembre 2019 |
Conacyt e INEGI presentan resultados de la Encuesta sobre Investigación y Desarrollo Tecnológico (ESIDET) 2017
|
28 Noviembre 2019 |
Conacyt y Clacso propondrán nuevos sistemas de evaluación de la actividad científica para América Latina
|
27 Noviembre 2019 |
El Conacyt anuncia los Programas Nacionales Estratégicos de Salud
|
27 Noviembre 2019 |
México consolidará lazos de cooperación internacional en materia de innovación
|
26 Noviembre 2019 |
México puede lograr la autosuficiencia y soberanía alimentaria
|
25 Noviembre 2019 |
Abre la convocatoria SEMAR-Conacyt para investigar e incidir en la solución del sargazo en el Caribe mexicano
|
22 Noviembre 2019 |
Estudiantes de todo el país participan en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2019
|
21 Noviembre 2019 |
El Conacyt anuncia tres Programas Nacionales Estratégicos en materia ambiental
|
20 Noviembre 2019 |
Participa el Conacyt en Quinto Simposio sobre Innovación para el Desarrollo Sostenible
|
15 Noviembre 2019 |
Se requiere remplazar el modelo neoliberal en CTI por otro centrado en la ética y el bienestar social
|
14 Noviembre 2019 |
Proponen integrar un Comité Binacional de Salud México-Cuba
|
13 Noviembre 2019 |
El Conacyt y la Facultad de Derecho de la UNAM firman convenio de colaboración
|
12 Noviembre 2019 |
Se requiere una regulación de la biotecnología que sea respetuosa del ambiente y los derechos humanos
|
11 Noviembre 2019 |
Proponen crear una agenda de Estado en Ciencia, Tecnología e Innovación orientada a la solución de los problemas prioritarios de México
|
09 Noviembre 2019 |
El Conacyt trabaja a favor del desarrollo sustentable y la protección de las abejas en el sureste del país
|
08 Noviembre 2019 |
Los Programas Nacionales Estratégicos abordarán las problemáticas locales con criterio social y ambiental
|
07 Noviembre 2019 |
Primer diálogo con apicultores y meliponicultores de la gran región biocultural de la península de Yucatán
|
05 Noviembre 2019 |
Participa el Conacyt en Reunión Nacional de Centros Miembros del CLACSO-México
|
04 Noviembre 2019 |
Política de datos abiertos del Conacyt
|
04 Noviembre 2019 |
Investigadores analizan los retos de los CPI´s en la 4T
|
31 Octubre 2019 |
La educación superior debe articularse con el desarrollo de la ciencia y la tecnología
|
29 Octubre 2019 |
Con apoyo del Conacyt se pone en marcha el Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI)
|
28 Octubre 2019 |
El Conacyt se suma a la iniciativa de la Semana Internacional de Acceso Abierto en México 2019
|
25 Octubre 2019 |
Participa el Conacyt en Conferencia Internacional sobre los Sargazos
|
25 Octubre 2019 |
Rescatar la ciencia de frontera para impulsar el desarrollo tecnológico y la innovación en México
|
25 Octubre 2019 |
El desarrollo científico-tecnológico debe conducirse con criterios éticos, justicia social y cuidado ambiental
|
24 Octubre 2019 |
Se lanza convocatoria para establecer una Red Nacional de Jardines Etnobiológicos
|
23 Octubre 2019 |
Los 26 centros públicos de investigación firman carta compromiso con el Conacyt
|
21 Octubre 2019 |
La Dra. Elena Álvarez-Buylla presentó en la BUAP las nuevas políticas de ciencia, tecnología e innovación
|
21 Octubre 2019 |
NOTA ACLARATORIA
|
19 Octubre 2019 |
El Conacyt busca transparentar y consolidar los fideicomisos de ciencia y tecnología
|
16 Octubre 2019 |
Directora general del Conacyt concluye con éxito gira de trabajo en San Luis Potosí
|
14 Octubre 2019 |
Acuerdan fortalecer cooperación México-Brasil en temas prioritarios de ciencia, tecnología e innovación
|
12 Octubre 2019 |
Repositorio Nacional de Ciencia Abierta del Conacyt registra recurso número 100 mil en su plataforma
|
12 Octubre 2019 |
Academias y sociedades científicas de México recibirán del Conacyt más de 57 mdp en 2019
|
12 Octubre 2019 |
Presentan ProNacEs “Educación para la inclusión” en la Región Centro de México
|
11 Octubre 2019 |
Formalizan el Conacyt y la AMC nueva etapa de colaboración para impulsar el acceso público a la ciencia
|
09 Octubre 2019 |
Generan propuestas para mejorar procesos de evaluación de proyectos de investigación científica
|
04 Octubre 2019 |
Presenta el Conacyt Programa Estratégico Nacional de Tecnología e Innovación Abierta PENTA en región Noreste
|
02 Octubre 2019 |
Se inauguran exposiciones en el metro Mexicaltzingo para conmemorar el "Día del Maíz" y en homenaje al Maestro Toledo
|
02 Octubre 2019 |
El Conacyt lanza micrositio colaborativo sobre el sargazo
|
01 Octubre 2019 |
Mejorar formación en lectura y escritura, objetivo del Programa Nacional Estratégico "Educación para la Inclusión"
|
30 Septiembre 2019 |
Participa el Conacyt en el Conversatorio “El maíz en los tiempos de la 4T”
|
30 Septiembre 2019 |
Se exhibe en el Conacyt la obra “El maíz de nuestro sustento”, en homenaje al Maestro Francisco Toledo
|
27 Septiembre 2019 |
“De Saberes y Sabores”. Muestra para conmemorar el Día del Maíz y en homenaje a Francisco Toledo
|
26 Septiembre 2019 |
Necesario incluir a los sectores desprotegidos para transitar hacia una transformación social en CTI
|
26 Septiembre 2019 |
Inauguración de la muestra en Conmemoración del Día del Maíz "De saberes y sabores"
|
25 Septiembre 2019 |
El Conacyt aportará 150 mdp a proyecto de operación del Gran Telescopio Milimétrico
|
24 Septiembre 2019 |
El Conacyt informa sobre el caso del Dr. Antonio Lazcano
|
22 Septiembre 2019 |
El federalismo debe acercar los beneficios de la CTI a la población más vulnerable de México
|
19 Septiembre 2019 |
Expertos nacionales e internacionales sostienen reunión de alto nivel para el desarrollo de políticas públicas en salud ambiental
|
17 Septiembre 2019 |
Apoyo del Conacyt a jóvenes rinde frutos en la XIII Olimpiada Iberoamericana de Biología 2019
|
15 Septiembre 2019 |
Investigadores alertan sobre riesgos en la producción y consumo de alimentos transgénicos
|
15 Septiembre 2019 |
Semarnat y Conacyt fortalecerán la investigación científica para enfrentar la problemática socioambiental del país
|
12 Septiembre 2019 |
Impulsar la ciencia de frontera para lograr el liderazgo científico de México: Dra. Elena Álvarez-Buylla
|
12 Septiembre 2019 |
Especialistas mexicanos en el equipo que obtuvo el Premio Breakthrough 2020 en Física Fundamental por “Observar lo invisible”
|
10 Septiembre 2019 |
Investigadores proponen articular una inteligencia social desde las instituciones del Estado para resolver los problemas nacionales
|
04 Septiembre 2019 |
Se aplica la normativa con base en criterios de equidad y se reconoce el esfuerzo académico en las extensiones de becas de posgrado en el extranjero
|
03 Septiembre 2019 |
Designan al Dr. Alfredo Ortega Rubio como director general del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste
|
02 Septiembre 2019 |
Ciencia al servicio de los derechos humanos para la localización de personas desaparecidas
|
31 Agosto 2019 |
Ecosistema Nacional Informático de Personas Desaparecidas
|
30 Agosto 2019 |
Hacia la cooperación entre el Conacyt y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
|
30 Agosto 2019 |
El Conacyt a favor de una política de ciencia abierta con protección de datos personales y acceso a la información
|
30 Agosto 2019 |
El Conacyt presenta Convocatoria del Programa Estratégico Nacional de Tecnología e Innovación Abierta PENTA 2019
|
30 Agosto 2019 |
Firma de Convenio de Colaboración Conacyt – Gobierno de la Ciudad de México en materia de ciencia de datos para la calidad del aire
|
27 Agosto 2019 |
El Conacyt reflexiona sobre el marco jurídico para una Ciencia por México
|
27 Agosto 2019 |
Aprueba el Conacyt informe, proyectos de trabajo y presupuestos en su Junta de Gobierno
|
27 Agosto 2019 |
Conacyt impulsa el diálogo entre investigadores a propósito de la conmemoración de los 35 años del SNI en Tlaxcala
|
21 Agosto 2019 |
Designan al Dr. José Ignacio Chapela Castañares como director del CentroGeo
|
16 Agosto 2019 |
El Conacyt es un espacio abierto a las ideas y a la conjunción de fuerzas por México: Dra. Elena Álvarez-Buylla
|
16 Agosto 2019 |
La SEP y el CONACYT apoyan las Olimpiadas del Conocimiento y otras iniciativas para promover las vocaciones científicas
|
15 Agosto 2019 |
El desarrollo de la Ciencia de Frontera o Ciencia Básica es crucial para generar innovación en México: Dra. Elena Álvarez-Buylla
|
12 Agosto 2019 |
Se celebra Mesa de Diálogo “Elementos Indispensables para una Ley General de Ciencia y Tecnología”
|
08 Agosto 2019 |
Designan al Dr. Alímagdiel Samuel Colunga Urbina como director general de COMIMSA
|
06 Agosto 2019 |
Tras dos años sin apoyo a Ciencia Básica, el Conacyt se compromete con el avance del conocimiento
|
01 Agosto 2019 |
El Conacyt debe priorizar el interés público por encima del financiamiento a asociaciones de carácter privado
|
30 Julio 2019 |
Becas de incorporación al posgrado para estudiantes con discapacidad
|
29 Julio 2019 |
Por primera vez una mujer dirigirá el CIATEJ
|
29 Julio 2019 |
Conmina el Conacyt al Foro Consultivo Científico y Tecnológico a cumplir con la ley y actuar en congruencia con las medidas de austeridad
|
29 Julio 2019 |
El Conacyt participa en Primera Convención Presupuestaria en Materia de Ciencia, Tecnología e Innovación
|
27 Julio 2019 |
Nota aclaratoria Becas posdoctorales
|
25 Julio 2019 |
Firman Sedatu, Conacyt y CentroGeo convenio para fomentar la generación de conocimiento científico y tecnológico
|
23 Julio 2019 |
El Conacyt y directores de CPI´s se reúnen para fortalecer su coordinación
|
16 Julio 2019 |
El Conacyt y la Universidad de Sevilla firman acuerdo de cooperación para becas de posgrado
|
20 Junio 2019 |
Instalan Comisiones Dictaminadoras para evaluar ingreso, permanencia y reingreso al SNI
|
19 Junio 2019 |
Realizan Foro Nacional para analizar los métodos de evaluación de posgrados adscritos al PNPC
|
19 Junio 2019 |
#CienciaAdentro: 1er Foro de Investigadores Cátedras Conacyt de la UASLP. “Jóvenes investigadores: por la sinergia universitaria”
|
10 Junio 2019 |
Investigadores agradecen a la directora general de Conacyt el financiamiento de proyectos de ciencia básica
|
10 Junio 2019 |
El comedor del Conacyt no es un lujo. Su modelo es equitativo, saludable y solidario
|
07 Junio 2019 |
La austeridad republicana liberará recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt
|
04 Junio 2019 |
Abren Fonca y Conacyt convocatoria de Becas para Estudios en el Extranjero
|
03 Junio 2019 |
Versiones Estenográficas
|
31 Mayo 2019 |
José de Jesús Rangel, investigador del INAOE recibe el IEEE I&MS Outstanding Young Engineer Award
|
22 Mayo 2019 |
Nota aclaratoria apoyo a Olimpiadas
|
17 Mayo 2019 |
El Dr. Fernando Salmerón toma posesión como director general del CIESAS
|
14 Mayo 2019 |
El Conacyt trabaja para que los jóvenes investigadores del Programa Cátedras Conacyt tengan mejores condiciones laborales
|
11 Mayo 2019 |
México y Canadá refrendan cooperación en ciencia, tecnología e innovación
|
10 Mayo 2019 |
Se requiere hacer ciencia y tecnología con sentido social y criterios humanísticos
|
09 Mayo 2019 |
Sargazo
|
07 Mayo 2019 |
Anuncian SEP y Conacyt recuperación del apoyo a la ciencia pública
|
25 Abril 2019 |
El Conacyt encabeza seminario en Sinaloa sobre “Violencias Estructurales y Educación para la Paz”
|
17 Abril 2019 |
Fortalecer la ciencia de frontera en astronomía y astrofísica para lograr el liderazgo científico de México en este campo
|
10 Abril 2019 |
Astrónomos capturan la primera imagen de un agujero negro
|
10 Abril 2019 |
El acceso al conocimiento científico y sus beneficios debe ser un derecho universal: Álvarez-Buylla
|
09 Abril 2019 |
Directora del Conacyt anuncia Plan Nacional de Apropiación Social de la Ciencia
|
04 Abril 2019 |
Se anunció la apertura del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología 2019
|
03 Abril 2019 |
La salud pública depende de la calidad del ambiente y la alimentación
|
31 Marzo 2019 |
El nuevo Conacyt construye políticas públicas comprometidas con la salud y el ambiente: Dra. Elena Álvarez-Buylla
|
21 Marzo 2019 |
SSPC y Conacyt Suscriben Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Tecnología en Materia de Seguridad
|
21 Marzo 2019 |
Visión del nuevo Conacyt responde a una política pública orientada hacia la soberanía nacional a partir de fortalecer la ciencia de frontera: Dra. Elena Álvarez-Buylla
|
20 Marzo 2019 |
El Conacyt y el gobierno de Sinaloa anuncian consolidación de recursos en un nuevo Fideicomiso para Ciencia y Tecnología
|
14 Marzo 2019 |
El poder del conocimiento debe ser construido en colectivo, por ello el Conacyt no pretende centralizar la toma de decisiones: Álvarez-Buylla
|
14 Marzo 2019 |
Conacyt celebra el diálogo plural y trabajo de participantes en el Conversatorio sobre la Nueva Ley de Ciencia y Tecnología
|
13 Marzo 2019 |
Conacyt lanza Convocatorias de Becas al Extranjero 2019 "Las Humanidades, las Ciencias y las Tecnologías las hacemos entre todas y todos"
|
12 Marzo 2019 |
Trabajo del Conacyt orientado a fortalecer apoyos científicos y tecnológicos: María Elena Álvarez-Buylla Roces
|
12 Marzo 2019 |
El presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que no se permitirá la siembra de maíz transgénico en México
|
12 Marzo 2019 |
Se refrenda el apoyo a la Ciencia Pública, programas de becas, Ciencia Básica y Cátedras Conacyt
|
05 Marzo 2019 |
Acuerdos en el Sistema Nacional de Investigadores en beneficio de la comunidad científica del país
|
01 Marzo 2019 |
Conacyt lanza la Convocatoria de Becas Nacionales 2019: "Las Humanidades, las Ciencias y las Tecnologías las hacemos entre todas y todos"
|
01 Marzo 2019 |
Ciencia y tecnología para Iberoamérica
|
27 Febrero 2019 |
Participa la Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces en reunión con los directores de los Centros Públicos de Investigación Conacyt
|
26 Febrero 2019 |
Premios nacionales del CCC dispuestos a colaborar con el Conacyt
|
23 Febrero 2019 |
Se iniciarán los procesos de sustitución y contratación de Cátedras en las instituciones beneficiadas
|
22 Febrero 2019 |
Cuatro veces más apoyo a Ciencia Básica en el Conacyt de la 4T
|
20 Febrero 2019 |
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico convocarán a foros para explorar propuestas en torno a políticas públicas de ciencia y tecnología
|
19 Febrero 2019 |
La Academia Mexicana de Ciencias y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología darán continuidad a programas de apropiación social del conocimiento y de fomento de vocaciones científicas. Establecerán, además, un acuerdo para nuevas iniciativas
|
18 Febrero 2019 |
El Dr. Emmanuel González Ortega es encargado de despacho de la CIBIOGEM desde el pasado 1° de febrero
|
13 Febrero 2019 |
Se apoyarán proyectos que el último CTA del fondo SEP-Conacyt 2018 señaló como altamente recomendables y financiables; se respetarán acuerdos multianuales
|
11 Febrero 2019 |
Reafirma Conacyt compromiso por la equidad de género en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
|
11 Febrero 2019 |
Las ciencias, las humanidades y las tecnologías serán punta de lanza y motor de la Cuarta Transformación: Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces
|
17 Enero 2019 |
El Conacyt, la Embajada de Alemania y la DAAD sostienen reunión de trabajo para fortalecer vínculos de cooperación
|
16 Enero 2019 |
La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces se reúne con la comunidad del Conacyt
|
04 Diciembre 2018 |
La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces asume el cargo de Directora General del Conacyt
|
04 Diciembre 2018 |
Publica el SNI los resultados de las reconsideraciones, los eméritos y los nuevos criterios específicos de evaluación de las comisiones dictaminadoras
|
30 Noviembre 2018 |